LO QUE HACEMOS NO ESTA SEPARADO DE LO QUE VIVIMOS
VqqBCvOmSpOJ9HP+SmC3aA_thumb_6bdd.jpg

Lo que hacemos no está separado de lo que vivimos especialmente cuando llevamos una vida creativa.

No importa en que momento de nuestro camino creativo estemos, podemos hacer cosas por hobby, como parte de nuestro trabajo, como emprendimiento o como principal forma de vida y sustento. Siempre tenemos espacio para evolucionar y tenemos derecho a cambiar. Te invito a que cambies la mirada de lo que hacés, que no lo veas como un fin concluyente sino que lo pienses como un viaje.

Un viaje lleva tiempo, los escenarios van cambiando, se necesita combustible y se hace por etapas. De la misma manera nuestro trabajo creativo esta conectado en etapas. Hay momentos de preparación, momentos para avanzar, momentos de crear, momento de cargar combustible y descansar. Pensar en lo que hacemos como un TODO sólo nos pone frente a un escenario abrumador que nos hace pensar que todo tiene que funcionar perfecto al mismo tiempo y eso, por lo menos para mi, es inabarcable y no hace otra cosa que paralizarnos.

No todos viajamos de la misma manera ni cargamos el mismo equipaje, ver que otros toman un camino determinado, no necesariamente implica que sea el correcto para nosotros y nuestros valores. Para poder pensar en nuestro trabajo de una manera más saludable, tenemos que tener un mapa, una hoja de ruta que nos ayude a entender principalmente cuál es nuestro punto de partida, nuestro equipaje y nuestras espectativas para entender mejor desde donde estamos parados a la hora de emprender el viaje de llevar una vida creativa.

Para eso les dejo un par de preguntas que vale la pena hacerse cada tanto:

  • ¿Quién soy hoy?

  • ¿Qué cosas estoy viviendo? ¿Qué lugar ocupa mi creatividad en las circunstancias en las que estoy?

  • ¿Cómo se refleja este momento de mi vida en lo que hago?

  • ¿Estoy lista para compartir lo que hago con otros?

  • ¿Qué es realmente lo que quiero compartir?

  • ¿Cómo me gusta viajar? Necesito entender el camino o disfruto de la libertad de decidir sobre la marcha?

  • ¿Qué espero de mi trabajo a nivel personal y profesional?

Personalmente les recomiendo que se hagan estas preguntas y se tomen el trabajo de ponerlas por escrito en un cuaderno al que puedan volver en un par de meses y corroborar si están en el mismo punto de partida, si avanzaron en algún aspecto o si a lo mejor el destino cambió. Llevar una vida creativa es FASCINANTE, y como pasa en un viaje, uno se sorprende con cosas de manera inesperada y encuentra inspiración a lo largo del camino.

Más allá de cualquier diagnóstico que podamos hacer y que es súper necesario, la fuente de todo está en el hacer. Lo que hacemos habla de nosotros mismos y ahí está la riqueza. A veces, cuando estamos un poco perdidos en el rumbo, HACER es una manera de mirarnos en un espejo y reconocernos. Podemos no estar listos para compartir con otros lo que hacemos, y está bien! Pero hacer es fundamental para conocer nuestro proceso creativo, que es único, porque es nuestro y encontrarnos ahí, sin mirar lo que hacen otros sino buscar dentro de cada uno el camino correcto.

Todos tenemos algo único para aportar al mundo, eso está dentro nuestro y somos los únicos encargados de traer lo que hacemos sobre la mesa, concretarlo y hacerlo realidad. Poder hacer algo único y elegir el camino de cómo traerlo al mundo es el acto de libertad más grande que conozco, y eso es un privilegio.

Espero que de a poco, podamos ver las cosas que vivimos a través del lente de nuestra creatividad y encontrar la belleza que existe en eso!

Mi pequeño consejo es: HACÉ y mírate reflejada en eso antes de emprender cualquier viaje.

Si crees que esto le puede servir a alguien, sentirte libre de compartirlo. Y si de alguna manera resonó con vos, me encantaría leer lo que pensas en comentarios.

Gracias por pasar :)

 
Logo AgusPatron 2020-01.png